miércoles, 22 de febrero de 2017

Texto Digital


Los textos publicados en Internet o en otros medios digitales (como un CD) se basan en el hipertexto, es decir, en la posibilidad de seguir diversos enlaces (links) y elegir cómo continuar la lectura. Por ejemplo, el lector puede estar leyendo una noticia en un diario digital y, antes de llegar al final, seguir un enlace que lo lleva a otra noticia o a otro medio.
De esta forma, más allá de que el proceso de lectura no se haya modificado en su esencia, el carácter lineal ya no es tan rígido.
Por otra parte, el texto digital trasciende las palabras escritas, ya que suele incluir elementos multimedia (audios, videos, animaciones, etc.) que complementan la lectura.
Así como lo digital modifica la actividad del lector, también supone un cambio en el trabajo del escritor. Si bien pueden existir textos digitales que se limiten a las palabras escritas (incluso sin presentar enlaces), las nuevas tendencias suponen la inclusión de las mencionadas características multimedia e interactivas para enriquecer los textos.




Citar en fuente APA:
Julián Pérez Porto
2008
El texto digital
14 Octubre 2008
Poemas del Alma
http://www.poemas-del-alma.com/blog/taller/el-texto-digital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario